De ese encuentro nacieron iniciativas que no se limitan al diagnóstico, sino que proponen transformaciones concretas. Un consejo dedicado a la investigación y la divulgación de la inteligencia artificial; un mapa multidimensional de la matriz productiva de San Martín que busca mejorar la gobernanza y el desarrollo local; un modelo industrial verde que convierte residuos en insumos de construcción a través de cooperativas de reciclaje; y una política de comunicación para que pequeñas y medianas editoriales fortalezcan sus capacidades en prensa y difusión.
Cada uno de estos proyectos es la muestra de que la inteligencia colectiva no es un ideal abstracto, sino una práctica que, cuando se ejercita en común, encuentra soluciones innovadoras a los desafíos de la vida compartida. Allí donde otros ven límites, un laboratorio de lo común descubre posibilidades.